miércoles, 29 de septiembre de 2021

Sugerencia para Octubre. "Hacemos un volcán".

Materiales: 

  • Botella de refresco de 2 litros vacía.
  • Agua tibia.
  • Levadura alimentaria.
  • Media medida de agua oxigenada.
  • Un recipiente vacío para mezclar la levadura alimentaria con el agua tibia.
  • Detergente (en polvo o lìquido, da igual)
Procedimiento:

  1. Mezclamos dos partes de agua tibia con una parte de levadura en una taza. Lo reservamos.
  2. En la botella de refresco echamos media medida de agua oxigenada enriquecida y un chorro de detergente (Mistol, o Fairy)
  3. El último paso es verter la mezcla de agua y levadura en la botella de refresco. El resultado: un volcán. Si queremos que quede más vistoso podemos hacer un volcán con polispán (plástica) para que el efecto quede mejor.
¿Por qué ha pasado ésto?

La clave de la reacción está en mezclar levadura con agua oxigenada. Estos dos componentes reaccionan, produciendo calor y oxígeno. El agua oxigenada tiene la estructura molecular que podéis ver a la derecha de este párrafo: dos átomos de hidrógeno y dos de oxígeno.

Cuando el agua oxigenada entra en contacto con la levadura, tiene lugar una reacción química. La levadura le quita al agua oxigenada un átomo de oxígeno, convirtiéndola en agua común (H2O) Este oxígeno se libera de forma muy rápida y espectacular, haciendo que la espuma del detergente se hinche y tenga así apariencia de volcán.


Nota: En el laboratorio están todos los productos necesarios para hacer el volcán: botellas vacías, levadura, detergente líquido y agua oxigenada. Solo tenéis que tener cuidado a la hora de seguir las indicaciones para que el experimento funcione. Respetar las proporciones es esencial. Un saludo a todas y ánimo con el experimento.

Propuesta para el mes de mayo: moneda invisible.

Esta propuesta de laboratorio está basada en la Ley de Snell , aplicada a la refracción de la luz en el agua y el vidrio. Es un experimento ...